Moratorias previsionales

 

Los trabajadores autónomos o en relación de dependencia que reúnan los requisitos de edad para una jubilación o pensión por fallecimiento de un trabajador, pero no tengan los años de servicios con aportes, podrán hacerlo a través de la adhesión a una moratoria, que les permita completar los años de aportes faltantes.

Esto puede realizarse en la oficina de ANSES al momento de tramitar la prestación.

 

 

Moratoria Ley 24.476

 

La inclusión en esta moratoria está sujeta previamente a una evaluación socioeconómica.

Los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 01/01/1955 al 30/09/1993 y desde los dieciocho 18 años de edad.

La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán semestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.

 

 

Moratoria Ley 26.970

 

Esta moratoria continúa vigente para las mujeres que cumplan la edad jubilatoria (60 años, y menores de 65 años), prevista en el artículo 37 de la Ley N° 24.241.

Los períodos a incluir deben estar comprendidos entre el 01/01/1955 al 31/12/2003 y desde los 18 años de edad.

La deuda podrá cancelarse de contado o en un plan de hasta 60 cuotas, cuyos importes se adecuarán trimestralmente mediante la aplicación del índice de movilidad.

 

 

Moratoria para monotributistas

 

La normativa de la AFIP habilita una moratoria para que los monotributistas regularicen obligaciones vencidas hasta el 30 de junio de 2021. El plan de facilidades contempla la condonación de intereses y multas. Los pequeños contribuyentes podrán regularizar sus deudas en hasta 60 cuotas con una tasa de interés máxima de 1,5%.

 

Novedades Impositivas

Proximos vencimientos

Carlos Tejedor 1359 - Oficina 9 Haedo - CP 1706 - Prov. Bs As.

Tel. 011-3017-6671 / 011-4443-1484

Contáctenos por mail a Estudiomarielgagliardo@gmail.com

Indicando Nombre, email, teléfono y motivo de la consulta

Diseño y Hosting wdlhosting - Todos los derechos reservados prohibida su reproduccion total y parcial